En la era digital, la ciberdelincuencia ha experimentado un notable incremento, afectando a ciudadanos y empresas por igual. Para combatir este fenómeno, la Guardia Civil ha creado los Equipos Arroba (@), unidades especializadas en la lucha contra los delitos informáticos.
Desde Victifin, la Asociación de Estafados Española, te contamos todos los detalles sobre los Equipos Arroba.
¡IMPORTANTE! Comparte tu opinión al final del artículo para salvar a personas que como tú, pueden acabar perdiendo su dinero. ¡Ellas te lo agradecerán!
¿Qué son los Equipos Arroba?
Los Equipos Arroba son unidades funcionales de la Guardia Civil dedicadas a reforzar la respuesta ante la cibercriminalidad. Están compuestos por agentes formados específicamente en ciberseguridad y delitos telemáticos, y se encuentran desplegados por todo el territorio nacional. Su creación responde a la necesidad de abordar el creciente número de ciberdelitos, especialmente las estafas en línea, que constituyen una de las principales amenazas en el ámbito digital.
¿Cómo actúan los Equipos Arroba?
La actuación de los Equipos Arroba se centra en varias áreas clave:
- Investigación de ciberdelitos: Llevan a cabo investigaciones relacionadas con la delincuencia informática y los fraudes en el sector de las telecomunicaciones, ya sea por iniciativa propia, a requerimiento de las autoridades judiciales o por denuncias de los ciudadanos.
- Atención a las víctimas: Aseguran una atención adecuada a las víctimas de ciberataques, ofreciendo asesoramiento y orientación para mitigar el impacto del delito y prevenir futuras incidencias.
- Recepción de denuncias: Gestionan denuncias complejas relacionadas con delitos informáticos, facilitando una respuesta rápida y eficaz que favorezca la investigación y resolución del caso.
- Prevención y concienciación: Realizan labores de prevención y concienciación sobre ciberseguridad, informando a la ciudadanía sobre las amenazas existentes y las medidas para protegerse en el entorno digital.
Ventajas de los Equipos Arroba para los ciudadanos
La existencia de los Equipos Arroba ofrece múltiples beneficios para la sociedad:
- Respuesta especializada: Al contar con formación específica, estos equipos proporcionan una respuesta más efectiva y adaptada a la complejidad de los ciberdelitos.
- Proximidad territorial: Con su despliegue por todo el país, garantizan una cobertura amplia y cercana, facilitando el acceso de los ciudadanos a sus servicios.
- Asesoramiento personalizado: Ofrecen orientación individualizada a las víctimas, ayudándolas a entender el alcance del delito y las acciones a seguir.
- Prevención de futuros delitos: Mediante sus actividades de concienciación, contribuyen a reducir la incidencia de ciberdelitos, educando a la población sobre prácticas seguras en línea.
Colaboración con asociaciones de víctimas
Además de su labor operativa, los Equipos Arroba proporcionan indicaciones y recomendaciones clave que son seguidas por Victifin, la Asociación de Estafados Española que lucha contra los estafadores y los chiringuitos financieros.
Victifin siempre tiene en cuenta estas pautas para asesorar y guiar legalmente a las víctimas de estafas financieras, ayudándolas a recuperar el dinero robado y a organizar una defensa eficaz.
Esta relación permite que Victifin actúe de manera más coordinada y efectiva contra las estafas financieras, ofreciendo a las víctimas un apoyo integral que abarca desde la denuncia hasta la lucha por la recuperación del dinero robado.
Casos recientes de actuación de los Equipos Arroba
La eficacia de los Equipos Arroba se refleja en diversas operaciones exitosas. Por ejemplo, en enero de 2025, la Guardia Civil desmanteló una organización dedicada a ciberestafas valoradas en 1,3 millones de euros, con víctimas en varias provincias españolas. La operación culminó con la detención de una mujer en Orihuela y la emisión de órdenes internacionales para capturar a otras dos personas implicadas. Es la conocida como Operación Blokil.
En otra operación, en septiembre de 2024, se detuvo a un joven de 22 años acusado de liderar una red que estafó 1,4 millones de euros a clientes de 43 bancos mediante técnicas de smishing y spoofing.
Estas actuaciones demuestran la capacidad de los Equipos Arroba para enfrentar amenazas cibernéticas complejas y proteger a los ciudadanos de fraudes financieros.
Cómo protegerte de los ciberdelitos
Aunque los Equipos Arroba trabajan incansablemente para combatir la ciberdelincuencia, es fundamental que tú también adoptes medidas de precaución:
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: Si una inversión promete rendimientos extraordinarios con poco riesgo, podría tratarse de un fraude.
- Verifica la legitimidad de las empresas: Antes de realizar inversiones, asegúrate de que la empresa esté registrada y regulada por las autoridades competentes.
- Protege tu información personal: No compartas datos sensibles a través de canales no seguros o con personas desconocidas.
- Mantente informado: Sigue las recomendaciones de organismos oficiales y asociaciones como Victifin para estar al tanto de las últimas estafas y cómo evitarlas.
En caso de ser víctima de un ciberdelito, es esencial que denuncies la situación lo antes posible con el asesoramiento de Victifin. Los Equipos Arroba y Victifin están preparados para asistirte y trabajar en la resolución del caso, minimizando el impacto y previniendo que otros ciudadanos caigan en la misma trampa.
La lucha contra la ciberdelincuencia es una tarea conjunta que requiere la colaboración de las autoridades, las asociaciones especializadas y, por supuesto, tu participación activa y consciente en el uso de las tecnologías digitales.