Si eres alguien que está pensando en invertir en criptomonedas, es importante que sepas que existen chiringuitos financieros que buscan convertirte en un estafado por criptomonedas. En la Asociación de estafados por inversiones financieras Victifin, queremos informarte sobre los riesgos de invertir en criptomonedas y cómo evitar ser víctima de estas estafas.
¡IMPORTANTE! Comparte tu opinión al final del artículo para salvar a personas que como tú, pueden acabar perdiendo su dinero. ¡Ellas te lo agradecerán!
¿Cómo pueden estafarte usando criptomonedas?
- Ofertas de inversión falsas: Los estafadores pueden aprovecharse de la emoción y la falta de conocimiento de algunas personas en el mundo de las criptomonedas para ofrecerles inversiones falsas con altas ganancias en poco tiempo. Estas ofertas pueden parecer muy atractivas, pero en realidad son demasiado buenas para ser verdad. Si te encuentras con una oferta de este tipo, es importante investigar a fondo la empresa y su historial antes de invertir, ya que muchas de estas promesas de ganancias rápidas son una táctica para atraer a personas incautas y hacer que entreguen su dinero a los estafadores.
- Phishing: Esta es una técnica que utilizan los estafadores para obtener información personal y financiera de sus víctimas. Los estafadores pueden enviar correos electrónicos o mensajes de texto que parecen ser de una empresa legítima de criptomonedas, solicitando información como contraseñas, números de cuenta bancaria o información personal. Es importante nunca compartir información personal o financiera a través de correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos. Siempre verifica la dirección de correo electrónico o el número de teléfono para asegurarte de que sea el verdadero antes de proporcionar información.
- Estafas de ICO: Las ICO son una forma popular de financiamiento para las empresas de criptomonedas, pero desafortunadamente, también son un blanco para los estafadores. Algunas empresas pueden ofrecer ICOs falsas, prometiendo grandes beneficios, pero sin tener un proyecto real detrás. Antes de invertir en una ICO, es importante investigar a fondo la empresa y sus antecedentes para asegurarte de que es legítima y confiable.
- Estafas de billetera: Las billeteras de criptomonedas son herramientas en línea para almacenar tus monedas digitales. Los estafadores pueden crear billeteras falsas que parecen legítimas para engañar a las personas y robar su criptomoneda. Para evitar esto, asegúrate de descargar billeteras de criptomonedas solo de sitios web legítimos y confiables, y verifica la dirección web antes de ingresar información personal. Es importante mantener siempre la seguridad de tus billeteras y no compartir tus contraseñas con nadie.
- Pump and Dump: En una estafa de “pump and dump”, los estafadores compran grandes cantidades de una criptomoneda de bajo valor que es poco conocida y luego promueven activamente esta criptomoneda en línea a través de sitios de redes sociales, foros de inversión y otros canales de comunicación. Los estafadores crean la ilusión de que hay un gran interés en esta criptomoneda, lo que provoca que los inversores compren la criptomoneda en grandes cantidades y aumenten su precio. Una vez que el precio se ha inflado lo suficiente, los estafadores venden todas sus criptomonedas, lo que hace que el precio caiga repentinamente y los inversores pierdan su dinero. Es una estafa en la que los estafadores se enriquecen a expensas de los inversores desprevenidos. Para evitar ser víctima de una estafa de “pump and dump”, es importante investigar bien cualquier criptomoneda antes de invertir en ella. Presta atención a las advertencias de los reguladores financieros y desconfía de cualquier inversión que prometa retornos desorbitados en poco tiempo. Además, es importante recordar que cualquier inversión conlleva riesgos, y nunca se debe invertir más de lo que se está dispuesto a perder.
¿Cómo evitar estos fraudes con criptomonedas?
- Investiga: Antes de invertir en criptomonedas, asegúrate de investigar a fondo la empresa y su historial. Busca información en línea y verifica la autenticidad de la empresa.
- Usa billeteras de criptomonedas confiables: Asegúrate de descargar billeteras de criptomonedas solo de sitios web legítimos y confiables. Verifica la autenticidad de la billetera antes de descargarla.
- Mantén tus claves privadas seguras: Las claves privadas son códigos que utilizas para acceder a tus criptomonedas. Mantenlas seguras y no las compartas con nadie.
- Usa contraseñas seguras: Usa contraseñas seguras y únicas para cada cuenta de criptomonedas. Nunca compartas tu contraseña con nadie.
Más información sobre los estafadores con criptomonedas
En resumen, las criptomonedas pueden ser un territorio peligroso si no se tienen las precauciones necesarias. Los chiringuitos financieros utilizan diversas técnicas para engañar a los inversores, como el phishing, los esquemas Ponzi y los ataques de malware. Sin embargo, hay medidas que pueden tomarse para evitar caer en estas trampas, como investigar antes de invertir, utilizar plataformas de intercambio de criptomonedas confiables, utilizar autenticación de dos factores y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad. Recuerda que en Victifin, no recomendamos la inversión en criptomonedas, ya que consideramos que es un terreno inseguro y lleno de riesgos.
He sido estafada por SPARTAN TRADE. Puse 250€ y no puse nada más. Me llamó una chica que se hacía llamar ADA HOLM y llamaba cada día. Yo le iba diciendo que ya había puesto los 250€ y en diciembre empezó mi calvario. Fui poniendo dinero a base de transferencias y me la creí. Bueno pues a día de hoy me han estafado todo lo que tenía en mi cuenta y encima pedir un préstamo personal (cosa que nunca había hecho). Ahora estoy con 600 € y me han estafado 172.000€. era lo que tenía para mi vejez ya que tengo 70años. Ahora estoy perdida. Tengo que poner denuncia a mossos pero estoy recopilando información. Es horroroso