En un revés significativo para el conglomerado financiero Herrero Brigantina, el Ministerio de Economía ha decidido tomar medidas en respuesta a las irregularidades descubiertas en la compañía. Esta acción llega en un momento crítico, ya que la empresa había anunciado su próxima salida a Bolsa. Cuatro meses después de que el 1 de marzo de 2023 salieran a la luz las preocupantes irregularidades, el Ministerio ha tomado la decisión de desautorizar a varias empresas asociadas al conglomerado, en un intento por salvaguardar los intereses de los inversionistas y mantener la estabilidad en el mercado financiero. Haz click en el siguiente enlace si buscas opiniones de Herrero Brigantina escritas por usuarios.
¡IMPORTANTE! Comparte tu opinión al final del artículo para salvar a personas que como tú, pueden acabar perdiendo su dinero. ¡Ellas te lo agradecerán!
El Ministerio de Economía advierte sobre irregularidades en seis empresas vinculadas a Herrero Brigantina en el sector de seguros
El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Nadia Calviño, ha emitido una advertencia en relación a seis firmas asociadas al conglomerado financiero Herrero Brigantina. Estas empresas no cuentan con la autorización correspondiente para operar como aseguradoras o empresas de distribución de seguros, según ha informado el diario El País.
Este movimiento se produce cuatro meses después de que la investigación llevada a cabo por El País sacara a la luz las presuntas irregularidades de Herrero Brigantina, una corporación radicada en Ponferrada (León) que ha anunciado sus planes de debutar en el mercado bursátil. Desde que el caso fuera expuesto, decenas de clientes han presentado querellas por estafa contra la compañía fundada en 2011 por el economista y empresario Juan González. En algunos casos, las cantidades bloqueadas ascienden a 300.000 euros por cliente.
Las seis empresas incluidas en la lista del Ministerio de Economía son:
- Compañía leonesa de mediación aseguradora SA.
- Astudeme SL.
- Broker asegurador de ultramar SA.
- Compañía galega de corretaxe SL.
- Marina AB mediadores SL.
- Naibc SA.
Herrero Brigantina en la mira: Revelan irregularidades en su operación de seguros y comercialización engañosa de productos financieros
La investigación del Ministerio sobre el área de seguros de Herrero Brigantina se inició en marzo de 2023. La empresa opera como correduría y comercializa productos como el Unit Linked, un seguro de vida cuya prima se invierte en una cartera de fondos. Estos productos se encuentran bajo la supervisión de la Dirección General de Seguros, en lugar de reguladores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o el Banco de España, debido a su naturaleza singular.
La inclusión de estas empresas en la lista implica que los contratos de Naibc SA, por ejemplo, en lo que respecta a seguros, son nulos de pleno derecho, según ha señalado el Ministerio de Economía, citando el artículo 24 de la Ley 20/2015. Los usuarios han expresado sus opiniones de Naibc SA en numerosas ocasiones y en mucho casos están descontentos.
Herrero Brigantina recurrió a Naibc SA para comercializar su producto Top 2023 Global, un unit linked que prometía un rendimiento del 35% en siete años y que, según la empresa leonesa, estaba respaldado por la aseguradora Plus Ultra. Sin embargo, esta vinculación fue negada por la propia compañía a El País.
Naibc SA, creada en 2017, tiene como actividad principal la correduría de seguros y mediación de seguros, según las últimas cuentas comunicadas a la plataforma mercantil Informa, correspondientes al año 2020.
Herrero Brigantina tiene su sede en el rascacielos Torre Europa, en pleno Paseo de la Castellana de Madrid. Sin embargo, según una secretaria entrevistada por El País, el conglomerado carece de oficinas físicas.
La investigación llevada a cabo por El País reveló que Herrero Brigantina utilizó sin autorización los avales de las aseguradoras Axa y Plus Ultra para promocionar sus productos financieros. Se estima que entre 2021 y 2022 la empresa recaudó más de 40 millones de euros con estos instrumentos bajo sospecha.
Además de los seguros, Herrero Brigantina ofrece planes de pensiones, hipotecas y préstamos. Afirma contar con 35.000 clientes, una treintena de oficinas y una red comercial que se extiende por Londres, Miami, París, Ámsterdam y Hong Kong.
En mensajes de WhatsApp obtenidos por El País, Rubén Martínez, director comercial de Naibc SA, una de las empresas señaladas, expresó su preocupación hace un año sobre la posibilidad de un colapso. Martínez escribió: «Lo único que veo claro es decir a los clientes que vayan rescatando antes de que esto reviente«.
A pesar de que Naibc SA figura como una correduría de seguros según la plataforma mercantil Informa, esta empresa perteneciente a Herrero Brigantina afirmó en un comunicado que «Ni Naibc ni ninguna de las filiales mencionadas ha emitido nunca contratos bajo la denominación de seguro u otras formas que den a entender que realizan operaciones de seguros o distribución«.
Herrero Brigantina sostiene ser víctima de una campaña «orquestada desde distintos frentes perfectamente identificados».
Información actualizada sobre Herrero Brigantina. Haz clic para leer la noticia:
- Detienen a Juan González Herrero (22 de Marzo de 2024).
- Detienen al Fundador de Herrero Brigantina por Presunta Estafa Piramidal (21 de Diciembre de 2023).
- Afectados de Herrero Brigantina Claman por Justicia en Ponferrada (7 de diciembre de 2023).
- El Presidente de Grupo Herrero Brigantina Ha Podido Fugarse a Colombia Tras Saquear la Correduría de Seguros (2 de diciembre de 2023).
- El Fundador de Herrero Brigantina en Paradero Desconocido (26 de Octubre de 2023).
- Herrero Brigantina: Revocación de Licencia de su filial aseguradora (13 de Octubre de 2023).
- Herrero Brigantina investigada por la UDEF (13 julio de 2023).
- Herrero Brigantina con más de 100 millones de Euros atrapados (12 junio de 2023)
- Directivo de Herrero Brigantina anima a rescatar ante posibles colapsos (25 mayo de 2023)